Si me lo hubiesen preguntado a mi lo habría expuesto en este blog y de manera más entendible, pero como sólo se miran al ombligo y no nos valoran los suficiente ni se les ha ocurrido.
-----------------------------------------------------------------
¿Qué sucede en el cerebro de un perro?:

El equipo de Gregory Berns, de la universidad de Emory, acaba de realizar por primera vez una resonancia magnética funcional (
fMRI) del cerebro de un perro despierto. Este logro, que puede parecer excéntrico o inútil, puede aportar valiosos datos sobre lo que ocurre en el cerebro de estos animales cuando interaccionan con los humanos.
Para el experimento, cuyos resultados e publican en PLoS ONE, utilizaron dos perros entrenados que se quedaran completamente inmóviles durante la prueba y que respondieran a una serie de estímulos previamente aprendidos. En concreto, ambos perros estaban entrenados para responder a señales de la mano de sus dueños: una asociada con un premio y la otra con ausencia de premio. El núcleo caudado del cerebro, asociado con la recompensa en humanos, se activó cuando les hacían la señal de premio y se mantuvo inactivo con la otra señal.
Pinche aquí para ver el vídeo
“Fue increíble ver las primeras imágenes de un perro completamente despierto y sin atar”, asegura Berns. “Esperamos que esto abra una nueva puerta para comprender la cognición canina y la comunicación entre especies”. ¿Sienten los perros empatía? ¿Reconocen cuando su dueño está triste? ¿Hasta qué punto entienden lo que les dicen sus dueños con el lenguaje corporal o hablado? Son cuestiones muy interesantes sobre las que quizá se pueda avanzar algo con este nuevo tipo de resultados.
Enlace:
Brain Scans Reveal Dogs’ Thoughts (Scientific American)
Related posts:
- Lo que la cafeína le hace a tu cerebro
- El mal del cerebro: tercera parte
- Cómo convertir a un escéptico en creyente